top of page

El ahorro y el orden financiero ya no son suficientes...

Updated: May 29, 2019

En todo el Mundo, la clase media se está enfrentando a una realidad cada vez más difícil: llevar con disciplina las finanzas personales, tener una estructura básica de ahorro y no endeudarse está dejando de ser suficiente para asegurar el patrimonio futuro en las nuevas generaciones. De acuerdo con un estudio del TIAA Institute apenas el 44% de la generación nacida entre 1984 y 2000, la Generación "Y" mejor conocida como los Millennials es la menos sensibilizada con temas financieros; sus integrantes son los que menos tienen conocimiento financiero y por ende, los que más en riesgo futuro se encuentran.


Una generacion que ahorra menos que las anteriores...


La primera parte del problema tiene que ver con una falta de ahorro de los Millennials comparada con otras generaciones. La tabla de abajo del Wall Street Journal (con información de Moody's Analytics y la Fed) muestra una alarmante tendencia a 2013 donde se distingue que entre más jóvenes, menos cultura del ahorro hay.


Niveles de ahorro de Estadounidenses en todos los rangos de edad

"Overconfident & Underprepared"

(Demasiado confiados pero poco preparados)


Finalmente, la otra parte del problema está ilustrada en un estudio de la Universidad George Washington y la National Endowment for Financial Education, el cual descubrió que la mayoría los integrantes de la Generación "Y" creen que están mejor preparados financieramente de lo que realmente están. El título del estudio es "Overconfident and Underprepared: The Disconnect Between Millennials and Their Money" (Demasiado confiados y poco preparados: la desconexión entre los millennials y su dinero).


Un ejemplo dramático de esta situación es que el 88% de los Millennials, de acuerdo a este estudio, tienen una cuenta de banco (un alto nivel se encunetran bancarizados) pero apenas el 26% tiene algún tipo de actividad inversora y la mayoría de esa actividad se centra en inversiones pasivas. Más del 70% tienen al menos una tarjeta de crédito y 52% tienen algún tipo de irregularidad en su deuda de alto costo (tarjetas de crédito o créditos personales con altas tasas de interés). Si a estas estadísticas se integra el reto constante al que los Millennials se enfrentan en un Mundo cada vez más competido, más complejo en el aspecto laboral, más caro en absolutamente todos los aspectos y más injusto en infinidad de aspectos sociales y económicos, el riesgo de su futuro y el de su patrimonio comienza a elevarse gravemente.



La única alternativa: aprender a hacerse cargo...

Cuáles son las alternativas ante estas situaciones y contextos?


El último estudio citado recomienda al final que haya un esfuerzo real por parte de las nuevas generaciones para darse cuenta que no tienen el conocimiento necesario para hacer frente a las realidades financieras de mediano y largo plazo si solo se dedican a tratar de solucionar sus problemas más básicos como la falta de ahorro en comparación con generaciones anteriores o el pago de deudas. Hace falta pisar el acelerador y acercarse nuevo conocimiento que los lleve de la disciplina y orden en sus finanzas personales a la estrategia y la acción para invertir y hacer crecer su patrimonio.


Aprender a invertir con vehículos no tradicionales, de una manera responsable y disciplinada pero más agresiva y sofisticada que las medidas tradicionales que sirvieron a nuestros padres y abuelos es mandatorio para poder no solo sobrevivir sino florecer.


Aprender cómo funcionan los mercados bursátiles puede ser un primer paso...

 
 
 

Comentarios


Recibe información sobre nuestros talleres,

descuentos y promociones por email:

Revisa tu correo. Te enviamos un descuento.

ADVERTENCIA LEGAL:

InvestorCamp es una marca registrada de Hotlum Powell Integrated Services LLC. InvestorCamp es una iniciativa de educación que no está asociada a ningún programa de inversión colectiva de ninguna índole. InvestorCamp nunca solicitará a sus estudiantes inversión o co-inversión en ningún instrumento de inversión. InvestorCamp no ofrece ofertas de promoción en marketing de redes (piramidal). InvestorCamp no se hace responsable de ninguna decisión de inversión que sus estudiantes tomen y lleven a cabo con sus propios recursos a partir de lo aprendido. InvestorCamp no comparte la información de sus estudiantes con ningún tercero. Consulte toda la infromación y advertencias legales en nuestros Términos y Condiciones y en nuestra Política de Privacidad.

2019-2024 Hotlum Powell Integrated Services LLC © All rights reserved

Logo InvestorCamp
  • Twitter
  • Instagram

info@hotlumpowell.com
WhatsApp Business: +1(650)832-8830

bottom of page